Zankora De canto tierra y viento Dirección y coreografía: Karina Gutiérrez Moreno
Esta pieza surge de la necesidad de expresar desde el movimiento, la música, la imagen y la palabra el vínculo del ser humano con la naturaleza, y su papel como co-creador con ella. Es un trabajo escénico inspirado en las características bondades, certezas y contundencia de esta.
|
Cokaseki (Japón) 9 steps to dust Dirección y coreografía: Yuko Kaseki
Una pieza inspirada en el kusozu (representaciones gráficas de las nueve etapas de un cadáver en descomposición). A menudo retratado como un cuerpo femenino en el arte budista, el kusozu presenta una visión desafiante de existencias fugaces para la contemplación. En nueve capas de transformación interior y exterior, la obra encuentra su propia metamorfosis física de carne y hueso, agua y calcio, aire y polvo. Un gato tiene nueve vidas, luego se convierte en polvo. El destino del polvo es un gato nuevo. |
Ensamble al Mosharabía Moros, resonancias de un México Árabe Andalusí Dirección y coreografía: Lila Zellet-elías
MOROS propone al público mexicano una reflexión en torno a la raíz árabe-andalusí de México. Comparte una investigación historio-coreográfica sobre la fantasía que gira en torno al Moro desde la conquista hasta la actualidad. |
Lagú Danza Trágame sueño Dirección y coreografía: Erika Méndez
Inspirada en el libro “Tragasueños” de Michael Ende, una niña que no puede dormir porque tiene pesadillas, en uno de sus sueños se encuentra una tribu de simpáticos personajes que se conocieron en sus sueños, y ayudan a la niña a descubrir el motivo de sus pesadillas, en estos se encuentran a un extraño ser que se come los sueños, entre más feos y raros son más sabrosos para él…
|
Taller Coreográfico de la UNAM New World Dirección: Diego Vázquez Coreografía: Julian Nicosia, Diego Vázquez y Sidi Larbi Cherkaoui
New World es un programa vanguardista que presenta al Taller Coreográfico de la UNAM en pleno siglo XXI. Tres coreógrafos y tres obras que construyen y re-construyen nuevos discursos estéticos en los terrenos coreográfico y musical en búsqueda de una mirada introspectiva y ontológica que remita a la espectadora y al espectador a su esencia humana y su necesidad de comunidad, paz y de relaciones interpersonales.
|
XI Festival Subterráneo Escénico
Mesa de reflexión I Migración forzada y violencia de género Ponentes: Vanesa Rivera (Guatemala), Amelia Repetto (España), Dulce Chávez (Guanajuato), Zaira Hernández (Oaxaca)
Mesa de reflexión II Migración como causa de la globalización, migración, inmigración e integración Ponentes: Andrea Rojas (CDMX), Azalea Aguiñiga (CDMX), Agustina Suárez (Argentina)
Funciones Creadoras y migrantes, experiencias sobre la migración en Iberoamérica Dirección general: Jesús Laredo Sánchez
Proyecto que nos presentan creadoras iberoamericanas que a través de puestas en escena, ponencias y exposiciones fotográficas y de video nos comparten sus reflexiones y experiencias en torno a su proceso migratorio y creativo
|